MODALIDAD DISTANCIA
PRÓXIMO INICIO DE CURSOS
Transforma tu futuro con esta especialización en control gubernamental, diseñada para hacerte destacar como profesional en la gestión pública. Da el siguiente paso y redefine tu camino profesional.
Con este programa aprenderás a implementar un sistema de control interno robusto en las entidades públicas, con un enfoque en la gestión integral de riesgos y el alineamiento a las normativas de la Contraloría General de la República. Esta especialización te capacitará para identificar con precisión el esquema actual de responsabilidades y sanciones, además de desarrollar la habilidad de aplicar rigurosos procedimientos de auditoría que te permitirán obtener evidencia sólida y fundamentar tus conclusiones, así como la posibilidad de detectar responsabilidades administrativas, civiles o penales.
Ofrecer conocimientos y herramientas a los participantes para el dominio de temas como el control gubernamental y la gestión de riesgos. Así como la actualización y el refuerzo de sus conocimientos sobre la contribución del Sistema Nacional de Control y los servicios de control gubernamental. Además del análisis sobre cómo estas herramientas benefician a las entidades públicas y sus efectos en la toma de acciones correctivas y preventivas para mejorar la gestión pública.
La Especialización en Control Gubernamental y Gestión de Riesgos ha sido diseñada por especialistas, adaptándose a las necesidades y problemáticas actuales, compactando la unión entre conocimiento y la formación profesional.
MÓDULOS
Un plan de control de riesgos es un documento estratégico que identifica, analiza y gestiona los riesgos potenciales que una entidad pública podría enfrentar. En el contexto de una auditoría gubernamental, este plan es fundamental para asegurar que las operaciones se mantengan dentro de los límites aceptables de riesgo. Mediante la auditoría de gestión de riesgos, se establecen procedimientos claros para mitigar amenazas, proteger los activos y cumplir con las normativas vigentes.
Este plan no solo se enfoca en detectar posibles problemas, sino también en establecer acciones preventivas y correctivas. Un buen plan de control de riesgos proporciona un marco para la toma de decisiones informadas, permitiendo a las entidades públicas operar con mayor seguridad y eficiencia. Es una herramienta esencial para mantener la integridad y la transparencia en la gestión pública, asegurando que los recursos se utilicen de manera adecuada y que se minimicen los contratiempos durante una auditoría gubernamental.
Esta especialización virtual está dirigida a:
Al concluir esta especialización, serás capaz de:
Además de pertenecer a una universidad comprometida con tu aprendizaje, tendrás acceso a:
Continental fomenta el impacto social y el desarrollo de oportunidades a través del pensamiento emprendedor.
El modelo educativo está basado en el aprendizaje activo, con un enfoque en desarrollar competencias clave a través de experiencias prácticas.
El proceso es muy fácil y rápido, lo único que necesitas es tener una identificación oficial*.
Registro
Llena el formulario de esta página para comenzar la solicitud de información.
Admisión
Completa el requerimiento de admisión.
Documentación
Sube la documentación requerida.
Pago y matrícula
Realiza el proceso de pago de tu admisión y posteriormente tu matrícula.
Inscripción
Lleva a cabo el proceso de inscripción de asignaturas.
¿Aún no encuentras el programa ideal?
Estos programas en modalidad virtual podrían ser de tu interés.
Llena el formulario y te informamos sobre beneficios.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.