De la tierra al mercado global: adquiere las competencias para impulsar proyectos de agronegocios competitivos y sostenibles.
PRÓXIMO INICIO DE CURSOS
Con visión integral en gestión agropecuaria, liderazgo y sostenibilidad, este programa te brinda las herramientas para transformar los agronegocios. Conoce cómo garantizar la calidad, impulsar cambios organizacionales y generar impacto positivo en cadenas de valor agroalimentarias locales, regionales y globales.
El crecimiento acelerado de los agronegocios en América Latina ha convertido al Perú en un actor clave del mercado global. No obstante, la volatilidad de los precios, la obtención de certificaciones internacionales y la necesidad de prácticas sostenibles exigen líderes con visión estratégica.
La Maestría en Agronegocios brinda una preparación única, combinando el conocimiento de las ciencias agrarias con competencias en gestión empresarial, liderazgo y planeamiento estratégico. El programa fortalece la capacidad de los estudiantes para transformar las empresas agropecuarias en organizaciones más competitivas, resilientes y alineadas con estándares globales.
Además, ofrece un enfoque en innovación, investigación aplicada y sostenibilidad, aspectos que resultan esenciales para garantizar el éxito de los sistemas agroalimentarios en un entorno cambiante como el agroexportador.
La Maestría en Agronegocios busca potenciar las capacidades profesionales para liderar procesos de innovación y sostenibilidad en el sector agroindustrial. Su objetivo es consolidar una visión estratégica en gestión agroempresarial, donde la toma de decisiones se sustente en análisis técnico, económico y social.
Los participantes desarrollan habilidades para formular y dirigir proyectos de agronegocios que integren ciencias agrarias, negocio y sostenibilidad, fortaleciendo la posición del Perú como referente en agroexportación. Este enfoque prepara a los egresados para anticipar tendencias, aprovechar nuevas oportunidades de mercado y generar valor en sistemas agroalimentarios que demandan calidad y responsabilidad ambiental.
Nuestra Maestría en Agronegocios ha sido desarrollada por profesionales con gran rigor académico.
ASIGNATURAS
Fortalece tu perfil y empleabilidad desde el inicio con las certificaciones intermedias que ofrece este programa:
Al concluir esta maestría serás capaz de:
Una visión global en agronegocios
La Maestría en Continental ofrece una formación diseñada para responder a los retos del sector agroindustrial y agroexportador. Brinda a los estudiantes conocimientos en gestión agroempresarial, innovación y sostenibilidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque práctico que los conecta con tendencias y oportunidades internacionales. Por lo que es una opción más completa a un curso de agronegocios.
Proyección en el sector agroindustrial
El programa de Continental integra conocimientos en marketing agroalimentario, inocuidad agroalimentaria, innovación y gestión estratégica. Los estudiantes adquieren la capacidad de diseñar proyectos de agronegocios sostenibles y con impacto global, preparándose para liderar empresas agroexportadoras en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Teoría, práctica e innovación en agronegocios
La propuesta académica de Continental combina investigación aplicada, herramientas actuales y metodologías ágiles. Forma profesionales capaces de gestionar proyectos de agroexportación y empresas agropecuarias con una visión integral que responde a los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial en contextos regionales e internacionales.
El modelo agroexportador es un enfoque económico que prioriza la producción y exportación de productos agrícolas con alto valor agregado, conectando los mercados locales con la demanda internacional. Este modelo genera empleo, impulsa el crecimiento de empresas agropecuarias y fomenta la competitividad en la cadena de valor. Además, promueve estándares de inocuidad agroalimentaria, asegurando alimentos de calidad para los consumidores globales.
Estudiar un curso de agronegocios brinda conocimientos generales, pero la Maestría en Agronegocios de Continental ofrece formación integral, aplicada y estratégica, con docentes expertos y un enfoque práctico que prepara a los profesionales para liderar proyectos agroexportadores, maximizar la rentabilidad y generar impacto real en la economía nacional e internacional.
¿Aún no estás convencido que este programa sea para ti?
Conoce estos 3 programas de modalidad semipresencial que pueden ser de tu interés.
Es flexible con tus tiempos y te asegura el aprendizaje efectivo, apoyado con nuestro modelo educativo virtual: innovador, integral e interactivo.
Reforzarás cada temática de manera independiente, conocerás situaciones reales a través de casos experienciales, tendrás intercambios de opiniones que fortalezcan tus avances individuales, todo bajo la dirección de docentes especialistas y en ejercicio de su actividad profesional.
Una educación superior que transforma e impacta.
Somos una institución dinámica que, a través de un ecosistema educativo estimulante, experimental y colaborativo, formamos líderes con mentalidad emprendedora para crear un impacto social positivo en Perú y el mundo.
La escuela de posgrado fundada en el año 2.000 está enfocada en gestión pública y privada, con la visión de integrar la teoría a la práctica. Somos una escuela consolidada como el primer centro de formación de profesionales altamente especializados en gestión pública en el Perú y trabajamos para ofrecer capacitación especializada al sector privado.
Llena el formulario y te informamos sobre beneficios.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.