PRÓXIMO INICIO DE CURSOS
Inscríbete a la Maestría en Ingeniería Civil e integra tecnologías avanzadas para construcciones eficientes, inteligentes y sostenibles.
De acuerdo con los datos más recientes de la ONU-Habitat, el rápido desarrollo urbano en América Latina representa uno de los mayores desafíos a nivel mundial, lo que impacta a la sostenibilidad, la gestión de recursos y la planificación. En respuesta a esta realidad, nuestra Maestría en Ingeniería Civil ofrece una formación integral diseñada para abordar estos retos de manera efectiva, al fusionar los fundamentos de la ingeniería civil y la gestión de proyectos de construcción con los principios de sostenibilidad.
Esta maestría a distancia se encuentra en sintonía con la tendencia global de integrar tecnologías avanzadas en la industria de la construcción. La creciente adopción del Modelado de Información de Construcción (BIM) y la construcción industrializada subrayan la necesidad de adaptarse a métodos innovadores. Por esto, la inclusión de asignaturas como “BIM en las fases de construcción” e “Innovación tecnológica y construcción industrializada” responden directamente al crecimiento de la demanda del sector. Estas materias forman profesionales capaces de integrar nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia y sustentabilidad en los proyectos sostenibles de construcción.
Además, nuestra Maestría en Ingeniería Civil online fomenta una comprensión profunda de los desafíos específicos que enfrenta América Latina en términos de edificaciones sostenibles, edificaciones inteligentes e innovación en la construcción. La capacitación en estrategias específicas para abordar estas problemáticas regionales ofrece a nuestros graduados una ventaja competitiva para liderar iniciativas transformadoras en la región y a nivel mundial.
La Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Gestión de Infraestructuras Sostenibles, tiene como propósito ofrecer conocimientos, herramientas y estrategias necesarias a fin de impulsar a los profesionales para que sobresalgan en el mundo de la construcción sostenible y así generar en sus proyectos inmobiliarios el menor impacto medioambiental, así como la mayor eficiencia en los recursos y materiales de construcción sostenibles utilizados.
Así como todas nuestras Maestrías Continental, este programa busca un compromiso social por parte de los egresados más allá de su éxito individual. Serán capaces de desarrollar estrategias efectivas que conduzcan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar la eficiencia energética, la optimización de los recursos disponibles, la generación de mayores beneficios en la triple oferta de valor y el impulso de las smart cities.
Nuestra Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Gestión de Infraestructuras Sostenibles ha sido desarrollada por profesionales con gran rigor académico:
ASIGNATURAS
El Modelado de Información de Construcción (BIM por sus siglas en inglés) es un enfoque digital integral para la planificación, diseño, edificación y gestión de proyectos de construcción.
En una Maestría en Ingeniería Civil o en la Maestría en Ingeniería Estructural, el BIM se convierte en un pilar fundamental que permite la visualización tridimensional de estructuras, análisis de rendimiento, detección de conflictos y optimización de diseños. En lugar de representar simplemente los elementos físicos de un edificio, como las paredes, los pisos o las tuberías, BIM va más allá al incluir información relevante sobre cada componente y su relación con el resto del proyecto. Esto abarca aspectos como las propiedades físicas y funcionales, costos, tiempos de construcción, mantenimiento y más.
El desarrollo urbano se beneficia con su uso, ya que permite la planificación integral de proyectos a gran escala, facilitando la coordinación entre diferentes disciplinas involucradas en la construcción de infraestructuras urbanas. La innovación en la construcción se ve potenciada mediante el empleo de BIM, al promover prácticas más eficientes y avanzadas, incluyendo la implementación de edificaciones inteligentes. Estas estructuras integran sistemas y tecnologías que mejoran la habitabilidad y eficiencia energética, optimizando el consumo de recursos y ofreciendo entornos más cómodos y sostenibles.
Es flexible con tus tiempos y te asegura el aprendizaje efectivo, apoyado con nuestro modelo educativo virtual: innovador, integral e interactivo.
Reforzarás cada temática de manera independiente, conocerás situaciones reales a través de casos experienciales, tendrás intercambios de opiniones que fortalezcan tus avances individuales, todo bajo la dirección de docentes especialistas y en ejercicio de su actividad profesional.
Al concluir esta maestría serás capaz de:
Enfoque integral en sostenibilidad
Cubre los aspectos técnicos de la ingeniería civil y de manera profunda el concepto de sostenibilidad en todas sus facetas, desde la gestión de proyectos sostenibles hasta el desarrollo de ciudades inteligentes (Smart cities) y ecoeficientes.
Tecnologías avanzadas
Incorpora metodologías innovadoras y tecnología, a través de asignaturas como “BIM en las Bases de Construcción”, “Domótica y Edificaciones Inteligentes” e “Innovación Tecnológica y Construcción Industrializada”.
Fusión de habilidades técnicas y habilidades blandas
Preparamos a los estudiantes para liderar equipos en diferentes entornos y bajo el contexto actual.
Grado de Maestro más tres certificaciones progresivas adicionales:
Al cursar de manera aprobatoria y satisfactoria todos tus estudios del posgrado (cada módulo), obtén:
¿Aún no estás convencido que este programa sea para ti?
Conoce estos 3 programas de modalidad semipresencial que pueden ser de tu interés.
Una educación superior que transforma e impacta.
Somos una institución dinámica que, a través de un ecosistema educativo estimulante, experimental y colaborativo, formamos líderes con mentalidad emprendedora para crear un impacto social positivo en Perú y el mundo.
La escuela de posgrado fundada en el año 2.000 está enfocada en gestión pública y privada, con la visión de integrar la teoría a la práctica. Somos una escuela consolidada como el primer centro de formación de profesionales altamente especializados en gestión pública en el Perú y trabajamos para ofrecer capacitación especializada al sector privado.
Llena el formulario y te informamos sobre beneficios.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.