Maestría en
Modalidad: Semipresencial
Formula y lidera procesos sostenibles a través de la optimización de recursos naturales.
Podrás elaborar, supervisar y dirigir proyectos de desarrollo sostenible. Emplearás de forma eficiente los recursos naturales, las tecnologías y las herramientas de gestión ambiental, reconociendo las políticas, derechos y el potencial actual; para cubrir las necesidades humanas a través de la intervención del Estado, las empresas y la sociedad civil.
Desarrollar profesionales especializados en la gestión y evaluación de sistemas ambientales sostenibles, con habilidades para elaborar estrategias a partir del reconocimiento de la situación ambiental actual, aportando soluciones desde entidades públicas o privadas.
Semipresencial: es flexible con tus tiempos y te asegura el aprendizaje efectivo, apoyado con nuestro modelo educativo virtual: innovador, integral e interactivo.
Reforzarás cada temática de manera independiente, conocerás situaciones reales a través de casos experienciales, tendrás intercambios de opiniones que fortalezcan tus avances individuales, todo bajo la dirección de docentes especialistas y en ejercicio de su actividad profesional.
Con el fin de regirnos bajo la Ley Universitaria N° 30220, únicamente te acercarás 2 días presencialmente dentro del programa académico.
Profesionales capaces de:
Un programa desarrollado por expertos con gran rigor académico.
El orden de las asignaturas está sujeta a la programación académica de la Universidad.
Asignatura | Créditos |
---|---|
Ecología Para el Desarrollo | 3 |
Gestión de Cuencas Hidrográficas | 3 |
Política y Derecho Ambiental | 3 |
Planificación Ambiental Territorial | 3 |
Calidad Ambiental | 3 |
Manejo y Resolución de Conflictos Socio Ambiental | 2 |
Evaluación Económica para el Desarrollo | 3 |
Evaluación de Impacto Ambiental | 2 |
Sistema de Gestión Ambiental | 3 |
Tecnologías para el Tratamiento de Residuos Sólidos y Líquidos | 2 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales | 3 |
Auditoría Ambiental | 3 |
Tecnologías para el Tratamiento en el Cierre de Minas y Pasivos Mineros | 3 |
Seminario de Investigación I | 2 |
Responsabilidad Socio Ambiental | 2 |
Gestión Empresarial y Eco Eficiencia | 3 |
Seminario de Investigación II | 2 |
Seminario de Investigación III | 2 |
Seminario de Investigación IV | 2 |
Top 10
De las universidades más elegidas de Perú.
SUNEDU
Institución licenciada desde agosto de 2018.
100%
De facultades acreditadas internacionalmente con la (ANECA) de España
6 ex ministros
De estado se han formado en nuestra Escuela de Posgrado.
La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental te brinda los conocimientos que necesitas para afrontar los nuevos desafíos profesionales del mercado.