Maestría en
Modalidad: Semipresencial
Esta maestría en gestión pública te actualiza sobre los retos que presentan los distintos escenarios del Estado, permitiéndote afrontarlos de forma óptima y ser un factor de cambio desde cualquier cargo administrativo en el sector público.
Desarrollarás habilidades de dirección a partir de cuatro ejes temáticos: la modernización de la gestión pública, la transformación digital de las instituciones basada en la experiencia del usuario, la cuarta revolución industrial y el desarrollo social, lo que convierte a este programa multidisciplinario en el más completo del mercado en gerencia pública.
Capacitar profesionales especializados en la gestión pública centralizada o descentralizada, para el diseño e implementación de políticas públicas y la conducción de procesos de modernización del Estado. Todo esto por medio de habilidades gerenciales acordes a las nuevas tendencias y desafíos de la sociedad contemporánea.
Semipresencial: es flexible con tus tiempos y te asegura el aprendizaje efectivo, apoyado con nuestro modelo educativo virtual: innovador, integral e interactivo.
Reforzarás cada temática de manera independiente, conocerás situaciones reales a través de casos experienciales, tendrás intercambios de opiniones que fortalezcan tus avances individuales, todo bajo la dirección de docentes especialistas y en ejercicio de su actividad profesional.
Con el fin de regirnos bajo la Ley Universitaria N° 30220, únicamente te acercarás 2 días presencialmente dentro del programa académico.
Un programa desarrollado por expertos con gran rigor académico.
El orden de las asignaturas está sujeta a la programación académica de la Universidad.
Asignatura | Créditos |
---|---|
Rol económico del estado y política económica | 1 |
Modernización de la gestión pública y gobierno abierto | 2 |
Transformación digital y experiencia de usuario aquí va un parentesis | 2 |
Descentralización y desarrollo territorial | 2 |
Gestión del desarrollo económico | 1 |
Análisis cuantitativo para la toma de decisiones basado en evidencias | 1 |
Aspectos jurídicos de la gestión pública | 1 |
Diseño y evaluación de políticas públicas | 2 |
Gestión pública intercultural | 1 |
Seminario de sistemas funcionales prioritarios I aquí va un parentesis | 1 |
Planeamiento estratégico e institucional | 2 |
Gestión presupuestaria y del gasto público | 2 |
Abastecimiento y contrataciones públicas | 2 |
Inversión pública y promoción de la inversión privada | 2 |
Control | 1 |
Sistema de recursos humanos | 2 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
Gestión de la calidad y por procesos | 2 |
Gestión de los ingresos públicos | 1 |
Seminario de sistemas funcionales prioritarios II aquí va un parentesis | 1 |
Liderazgo, comunicación estratégica y gestión del cambio organizacional | 2 |
Articulación con el entorno político y social, y gestión de conflictos | 2 |
Innovación pública y gestión de buenas prácticas | 2 |
Gestión de riesgos | 1 |
Integridad y ética en la gestión pública | 1 |
Gestión por resultados | 1 |
Seminario de sistemas funcionales prioritarios lll aquí va un parentesis | 1 |
Seminario de sistemas funcionales prioritarios lV aquí va un parentesis | 1 |
Seminario de investigación I | 2 |
Seminario de investigación II | 2 |
Seminario de investigación III | 2 |
Seminario de investigación IV | 2 |
Materias que se deben cursar juntas dentro del mismo ciclo
Top 10
De las universidades más elegidas de Perú.
SUNEDU
Institución licenciada desde agosto de 2018.
100%
De facultades acreditadas internacionalmente con la (ANECA) de España
6 ex ministros
De estado se han formado en nuestra Escuela de Posgrado.
La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental te brinda los conocimientos que necesitas para afrontar los nuevos desafíos profesionales del mercado.